La unidad que conduzco equipa los frenos carbocerámicos por el hecho de que incluye el paquete M Race Track, pero sospecho que los frenos estándar son más que suficiente. No logro notar con nitidez el cambio del tacto en el pedal eligiendo el modo perfecto Normal o el Sport, aunque se trata de una apreciación subjetiva. En todo caso, el tacto es bueno, consistente y sencillamente dosificable. Después de aparecer una serie de informaciones relacionadas con la investigación del caso, House ha decidio declararse culpable de fraude antes que el juez emitiese una sentencia, contada probabilidad condenatoria, a la luz de los hechos. House podría enfrentarse ahora hasta a 20 años de prisión. Pero para esta nueva generación, que acabamos de descubrir en sus primeras pruebas invernales, la marca de los 4 aros quiere subirlo de categoría. El reto es convertirlo en un pequeño Audi A6. Y eso se aprecia en los primeros detalles que se adivinan bajo el camuflaje de este prototipo que hemos descubierto rodando en las heladas carreteras escandinavas.
Mugen también ha pensado en el habitáculo de estos Honda S660, para los que ha ideado un volante deportivo tapizado en cuero bicolor y con pespuntes en contraste. A juego va el pomo del cambio o los deportivos asientos. Las molduras interiores asimismo están fabricadas en carbono y el botón de arranque asimismo es concreto para estos deportivos Mugen S660 RA. Una placa interior identifica a cada unidad, puesto que Mugen sólo va a fabricar 660 ejemplares que se pondrán a la venta desde próximo 3 de octubre. Esta potencia supone un incremento con respecto a sus precursores de 35 CV en el caso del Cayman GT4 y de 45 CV en el caso del Boxster Spyder. En los dos casos el par motor máximo es de 420 Nm entre 5.000 y 6.800 rpm, y la aceleración de 0 a 100 km/h se despacha en 4,4 segundos. Además, los 2 superan los 300 km/h: 304 km/h para el coupé y 301 km/h para el Spyder.
No te estafen en tu próximo coche
Os recuerdo que el B6 GT3 tiene un motor 4.4 V8 con torno radial, que da 530 CV y 725 Nm, cifras ideales para provocar infartos. En verdad la piloto Claudia Hurtgen, habiendo realizado 300 kilómetros de prueba con condiciones muy deslizantes, quedó impresionada. Afirmó que el comportamiento era más propio de un turismo de Fórmula que de un GT. Mas esta sede de producción ha anunciado la construcción de un nuevo edificio para la producción de las baterías destinadas al nuevo XC90. Lo ha confirmado Dallas Bolen, gerente de lanzamientos de productos de Volvo en Estados Unidos, señalando que El tamaño de la batería es esencialmente la inferior del vehículo, debe tener mucha potencia. Y, en este sentido se habla de una autonomía de hasta 400 kilómetros con una sola carga para el SUV más grande.
El primer aspecto que hay que resaltar es que los neumáticos de invierno, identificables por un logotipo con un copo de nieve en el interior de un dibujo en forma de montaña con 3 picos y las siglas M+S (barro y nieve en inglés), no sólo sustituyen a las cadenas cuando aparece la nieve o el hielo; también son más efectivos cuando la temperatura baja de los 7 grados centígrados. Por tanto, son más efectivos no sólo ya en condiciones extremas, sino más bien asimismo a una temperatura que en invierno es muy frecuente en todo el país. Sus compuestos específicos favorecen el agarre cuando aparece el frío. En numerosos países son obligatorios en invierno. A consecuencia de la reducción de peso, el R8 LMS GT2 tiene un peso de solo 1.350 kilogramos, lo que supone un ahorro total de 100 kilogramos en comparación con GT4 y le deja obtener una relación peso/potencia de 2,1 kg/CV. Pone la guinda del pastel la mecánica, el bloque atmosférico V10 de 5.2 litros cuya potencia se ha elevado hasta unos nada despreciables 630 CV (470 kW).
February 2008, durban, sudafrica
Lo cierto es que FIAT ha decidido que la mayor parte de cambios se centrasen en el diseño y en la tecnología. Cambios obligados ante el avance de contrincantes. Aunque ya se parecían mucho, desde este momento FIAT 500 y la familia FIAT 500L se semejarán más merced a que éste último toma prestados muchos elementos del más pequeño. Si a esto le sumamos un interior muy espacioso, un comportamiento más que adecuado, y un precio de venta verdaderamente bajo, muchas son los puntos fuertes de esta renovada familia. El Subaru Forester estrena nueva generación, la quinta en su cuenta particular, y aunque a simple vista no lo parezca trae consigo importantes novedades en todos y cada uno de los sentidos. Todo de la nueva plataforma global de Subaru, la plataforma SGP, la misma que usa desde hace un año el Subaru XV. Desde ahí empiezan a salir novedades como un mayor espacio interior, mucha más calidad, y un extenso equipamiento que se centra eminentemente en la seguridad. Si con eso no es suficiente llega la última entrega de todas y cada una, a partir de ahora todos y cada uno de los Forester serán híbridos gracias a su nuevo esquema EcoHybrid.
El Jaguar FType Heritage 60 Edition puede elegirse tanto en carrocería coupé como descapotable y bajo su preciosa impronta esconde todo un FType R, la versión más radical del deportivo inglés. O sea que bajo el capó encontramos un poderoso V8 sobrealimentado de 5.0 litros, gestionado por un cambio Quickshift de 8 velocidades y que transmite sus 575 CV y sus 700 Nm a los 2 ejes. Hace unos años ya pudimos ver como al Toyota de Olivier Panis le pasaba algo semejante cuando se le disparaba dicho sistema. Esta vez le paso algo semejante a Jonathan Adam, piloto BMW que participa en el británico de turismos. En mitad de un Safety Car Adam semeja que se pone a apretar botoncitos en el panel hasta el momento en que halla el que quería. Desde ahí el extintor se dispara lanzando cara todos y cada uno de los lados una nube de polvo que indudablemente debe haber bajado al temperatura del habitáculo en unos cuantos grados. Menos mal que el sistema no provoca ningún daño en la eléctrica o electrónica del vehiculo y Jonathan puede continuar con su carrera.
942: Franz Josef Popp 19421944: Fritz Hille 19481957: Hanns Grewenig 19571960: Heinrich RichterBrohm 19621965: KarlHeinz Sonne 19651969: Gerhard Wilcke 19701993: Eberhard von Kuenheim 19931999: Bernd Pischetsrieder 19992002: Joachim Milberg 20022006: Helmut Panke 20062015: Norbert Reithofer 20152019: Harald Krüger[9]Desde 2019: Oliver Zipse Además de esto, tendrás que llevar el turismo correctamente preparado: principalmente los neumáticos, los frenos, los líquidos como el aceite o el agua y piezas como los faros o los limpiaparabrisas deberán estar adecuadamente revisados y en buen estado. Pero eso no es todo: precisarás llevar siempre en el maletero del turismo algunos accesorios propios del invierno que seguro terminarás utilizando.
Ferrari cerca de renovar a felipe massa
El cómputo final de la pretemporada para Sebastian Vettel ha sido bastante positivo. El alemán ha quedado contento con el rendimiento ofrecido por el RB7 en los diferentes test de pretemporada. Su opinión sobre el nuevo monoplaza de la escudería de las bebidas energéticas es más que satisfactoria. Lo cierto es que la calidad de la imagen no da demasiadas pistas, aun ampliándola, pero algo extraño si se ve ahí. Hoy por hoy, ver un deportivo de este género con motorización híbrida semeja de lo más normal. ¿Va a ser cierto? ¿Lo vamos a ver en Frankfurt? Tras 2 años de desarrollo, en el año 1979, el piloto francés JeanPierre Jabouille conquistaba la primera victoria de Renault en un enorme premio de F1, estableciendo también la primera victoria de un motor turbo en la categoría de los monoplazas, y dejando claro que podían competir con los motores tradicionales. El motor en cuestión era un V6 turbo de 1.492 cc y 4 válvulas por tubo. El motor estaba calculado para operar en regímenes de 12.000 rpm. Merced al selector del modo de conducción Alfa DNA, el conductor puede ajustar el comportamiento activo del vehículo, alterando el par motor, los frenos (a través del dispositivo PreFill), la respuesta del acelerador, el sistema de control ESC, el diferencial autoblocante electrónico Alfa Q2 y el control de tracción ASR. Además de esto, se pueden activar tres modos de conducción según las condiciones de la carretera y su estilo de conducción.