Los mosquitos, el barro, etc., son bastante difíciles de quitar cuando están secos. Por eso, trata de realizar un lavado a presión que, además de eliminar la mayor de esta suciedad, asimismo los humectará y facilitará su posterior retirada. Si son muy persistentes, es muy recomendable usar productos concretos para eliminar mosquitos; basta con dejarlo actuar un par de minutos a fin de que se puedan quitar con más sencillez. Cuanto menos tengas que frotar, menos dañarlas la carrocería. El martes por la mañana asistí a una jornada sobre la reforma de la Ley de Seguridad Vial, organizada por la Fundación PONS y CEA, en el que tenía la esperanza de preguntar al mismísimo Pere Navarro dos cosas. Fue imposible charlar con él, por el hecho de que no asistió, mas sí pude preguntar a uno de sus subalternos. La primera cosa que instalaron sobre la base del MercedesBenz Metris (es así como tiene por nombre el Vito en E.U.) es este inconfundible techo elevable, que ofrece espacio a fin de que dos personas puedan dormir. Además de incrementar considerablemente la altura libre en el habitáculo, este techo cuenta con puertos USB, ventanas… Asimismo su asiento posterior deja sitio a una cama para los más pequeños de la casa, al tiempo que se han instalado asientos delanteros giratorios, una segunda batería…
Skoda kodiaq, el nuevo referente en el segmento suv
El Toyota Corolla llegará próximamente a los concesionarios españoles con la bastante difícil tarea de repetir el éxito cosechado por su precursor, el Toyota Auris. Para ello, el nuevo sólido japonés seguirá ofreciendo versiones híbridas ahora con 122 y 180 CV, añadirá una filosofía más dinámica e acrecentará de forma notable su contenido tecnológico. El Ateca puede incorporar también faros Full LED, ahora un 50 por ciento más potentes, control de crucero adaptativo ACC con sistema Front Assist, cámara de visión 360 grados, sistema de reconocimiento de señales de tráfico, detección de ángulos fallecidos, asistente de salida del aparcamiento, etc.
Durante el Gran Premio de Brasil hemos visto que los neumáticos han sufrido mucho blistering, lo que ha provocado que prácticamente todos los pilotos hayan debido hacer tres paradas. De acuerdo con Pirelli, esto se ha debido a las elevadas temperaturas que había el día de hoy en Interlagos. La gama argentina del renovado Citroën C4 Cactus 2019 contempla los acabados Feel, Feel Pack y Shine. La dotación de serie mas relevante incluye frenos ABS con EBD, airbags frontales, airbags laterales, controles de tracción y estabilidad, asistencia al arranque en cuestas, monitoreo de presión de los neumáticos e ISOFIX. Además de esto todos los C4 Cactus incluyen faros con iluminación en curva, sistema de sonido integrado con pantalla de 7 pulgadas, Apple Car Play y Android Auto, PC de viaje, dos elevalunas eléctricos, faros antiniebla, luces diurnas LED, llantas de aleación, etcétera
Cómo darse a la fuga y destrozar un Porsche boxster
Hasta 1.000 € (6) Hasta 2.000 € (14) Hasta 3.000 € (28) Hasta 4.000 € (43) Hasta 5.000 € (63) × Hasta 6.000 € (104) Hasta 7.000 euros (199) Hasta 8.000 € (473) Hasta 9.000 € (1.203) Hasta 10.000 € (2.178) Hasta 15.000 euros (9.836) Hasta 20.000 euros (19.193) Hasta 25.000 euros (25.653) Hasta 30.000 € (30.081) Hasta 35.000 euros (32.587) Hasta 40.000 euros (34.479) Hasta 50.000 € (35.919) Hasta 60.000 euros (36.546) Hasta 70.000 € (36.899) Más de 70.000 € (37.761) Además del cambio de silueta (más aerodinámica, tratándose de un vehículo más largo y bajo que el precedente), es un SUV sólido con un interior mayor que ya antes en todos los aspectos y con un maletero de 523 litros. Además, puede variarse la disposición de los elementos merced a una segunda fila que puede desplazarse longitudinalmente para ganar 67 litros más de carga. Al revés que el volante, el tacto del cambio sí parecía poco preciso, y la palanca de cambio bastante grande. De serie llevaba unos neumáticos Kumho Solus KH17, de los que no podría emitir una opinión, ni positiva ni negativa. En frenada fuerte en seco le doy un aprobado, no fue de nota mas tampoco mala.
Este propulsor diésel de cuatro cilindros y 2
El estado anímico en el equipo Williams transita a lo largo de estas semanas entre la resignación y la frustración. Perderse gran de la primera semana de pruebas, donde el equipo no pudo efectuar vueltas competitivas en el poco rodaje del que dispuso, les ha dejado con el pie cruzado de cara a los segundos test. Tras rodar George Russell, hoy le tocaba a Robert Kubica debutar con su nueva máquina en situación competitiva, mas el polaco no ha logrado las respuestas que procuraba.
Las líneas cóncavas y convexas se pueden querer asimismo en la trasera del vehículo, complementadas con una gran sensación de horizontalidad. Las luces traseras prosiguen la línea del lateral y la línea del portón del maletero. La iluminación de los faros traseros se ofrece en esta unidad mediante cables de fibra óptica y módulos led. Los voluminosos pasos de rueda de nuestra unidad de pruebas estaban ocupados por unas llantas de diseño exclusivo de aleación ligera de 19 pulgadas (delanteras: 9J x 19; posteriores: 10J x 19) que reducen perceptiblemente las masas giratorias y no suspendidas. Junto con los exclusivos neumáticos Michelin Pilot Super Sport de 19 pulgadas (en las ruedas delanteras dimensiones de 245/35 ZR 19, en las traseras de 265/35 ZR 19) contribuyen considerablemente a las excelentes propiedades dinámicas del nuevo BMW M2, garantizando al mismo tiempo un elevado nivel de confort.
Todas las versiones tienen una caja de cambios automática que puede ser la de siete velocidades 7GTRONIC o la de nueve 9GTRONIC. El sistema de tracción total 4MATIC hace un reparto automático del par sin que el conductor deba preocuparse de tomar ninguna decisión ni accionar mando alguno. Desde el momento en que nos sentamos en el vehículo, la mirada se va de forma directa a la pantalla, alma mater del León, ya que a través de ella se usa todo. Este sistema multimedia es espectacular, ya que cuenta con muchas funciones, aunque sí es verdad que las áreas donde debemos pulsar son algo pequeñas y la multitud de submenús requieren un proceso de aprendizaje para familiarizarse con la interfaz.
Un rsr muy adaptado para lo habitual en la temporada
Su exterior destaca por lucir una poderosa presencia. En el frontal, la parrilla Singleframe está flanqueada por grandes entradas de aire. Los faros, con su propia firma luminosa, cuentan con tecnología LED de serie, o bien Matrix LED de forma opcional. Para la zaga, Audi ofrece la opción de luces traseras con la renovadora tecnología OLED digital. En materia de interiores, la mayor diferencia la marca la nueva pantalla multifunción de 5,9 pulgadas, que llega para dar el relevo a la pequeña pantalla de 4,3 pulgadas disponible hasta el instante. De la misma forma, el salpicadero, así como los paneles laterales, reciben nuevos materiales, redundando en un aumento de la calidad percibida. Si bien Chevrolet desapareció prácticamente por completo en Europa, en USA prosigue dando guerra y hoy, la marca ha presentado lo que han bautizado como un nuevo punto de referencia en lo que se refiere a prestaciones se refiere.
La abertura de la reja superior del Toyota Prius+, se ha mantenido lo más pequeña posible para lograr un flujo de aire suave por encima de la carrocería. En contraste, la reja inferior se ha ampliado para refrigerar el motor de forma más eficiente. Hyundai ha mostrado en el Salón Internacional del Vehículo de Fráncfort la segunda novedad más importante de su actual gama. Se trata del nuevo Santa Fe, el todoterreno más grande de la compañía renueva su imagen e interior para estar a la altura de sus rivales en el mercado hasta el momento en que llegue su próxima generación. Como afirmábamos hace poco, con todos estos cambios la marca coreana se transforma en la primera empresa con la gama de vehículos más moderna del mercado.
Como anunció Ford a inicios de año
El informe facilitado este mes, algo más breve que el de otros meses, nos deja un dato muy curioso en la cuota de mercado por segmentos. Tras varios años de un desarrollo titánico, el segmento de los SUV semeja haberse atascado, alcanzando una meseta en su gráfico de crecimiento, situándose en los últimos meses en una cuota que cambia entre el 40 y el 41 por cien del mercado europeo. Automobili Lamborghini termina de presentar en Sant’Agata Bolognese el nuevo Lamborghini Huracán GT3. Al paso que el Lamborghini Huracán LP 6202 Super Trofeo competirá en el Blancpain Super Trofeo, en Europa, Asia y Norteamérica, el Lamborghini Huracán GT3 competirá en las Blancpain Endurance Series. Automovilistas Europeos Asociados (AEA) viene denunciado desde hace más de diez años que desde los diferentes organismos responsables de las competencias de tráfico, ya sea la propia DGT, el Gobierno Vasco, la Generalitat de Cataluya o los propios municipios, no están aplicando adecuadamente los márgenes de error, tal como les han dado la razón diferentes sentencias judiciales de tribunales repartidos durante toda la geografía española. No obstante, esta mala práctica prosigue siendo frecuente puesto que al tratarse de importes pequeños cada una de las multas el Tribunal Supremo no puede sentar jurisprudencia y aunar el criterio sancionador. En concreto, se calcula que solo en el año 2010 más de un par de millones de multas serían incorrectas, las que supondrían un importe de 400 millones de euros. No obstante, desde finales del año 2019 el Gobierno Vasco rectificó y ya sí estaría contemplando los márgenes de error en sus sanciones de velocidad.